8 jun 2010
No seré yo quien se quede con la tele rota.
31 may 2010
No todo es blanco o negro...
y guardamos un secreto del que nadie sabe nada
hablamos con la almohada, pero no responde;
la verdad está ahí fuera, sí, pero se esconde.
Vas a sentir que lloras, sin poder siquiera derramar tu llanto.
Me duele la ausencia de mentes más claras.
sacrificada y desangrada. Depositarlo en un vaso con 70 mL de Tampón P y
lavarlo 3 veces para remover la mayor cantidad posible de sangre (agitarlo
durante 1-2 minutos, decantar y repetir la operación 2 veces más)."
22 may 2010
Mi alma hoy quiere volar...
"¿Cómo se puede comprar o vender el firmamento, ni aun el calor de la tierra? Dicha idea nos es desconocida. Si no somos dueños de la frescura del aire ni del fulgor de las aguas, ¿Cómo podrán ustedes comprarlos? (...) Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestro modo de vida. Trata a su madre, la Tierra, y a su hermano, el firmamento, como objetos que se compran, se explotan y se venden como ovejas o cuentas de colores. Su apetito devorará la tierra dejando atrás solo un desierto. No sé, pero nuestro de modo de vida es diferente al de ustedes."
...ser agua, ser brisa del mar.
12 may 2010
Río y música, maestro!

Hoy, alguien me conto una historia sobre una nube. Por lo visto, el cielo estaba lleno de grandes algodones de azucar con formas esponjosas, nubes blancas de las tipicas, enormes, mecidas por el viento e iluminadas por el sol. Pero a mi me hablaron de una nube diferente, oscura y pequeña, que sin embargo, parecia salir del cielo y estar mas cerca que todas las demas. Se movia tambien mas rapido y se deshacia en jirones (de sueños?) para volver a formar nuevas imagenes.
9 may 2010
Carretera y manta.
Frenar para visitar lugares en los que nadie repara, lugares sin interes aparente. Lugares que realmente me gustaron mucho mas que las doce iglesias romanas vistas en fila, sin pausa, sin admiracion ni sorpresa, sin permiso para poder respirar profundamente.
Recorde aquella frase maravillosa que decidi que algun dia adoptaria como filosofia de vida: "Carretera y manta"... Dormir en la furgoneta con Tierra y un par de mantas, y al despertar, visitar el primer pueblo que encontrara por mi viaje hacia ningun lugar para comer algo y darme una ducha en algun albergue. No saber hacia donde viajas, sin prisa, sin tiempo...
Tan solo... carretera y manta!
30 abr 2010
La negacion de poder es NO poder.
No habeis sentido nunca la rabia de la impotencia, cuando le hablas a alguien que no entiende tu idioma? Qué frustrante es no saber como hacer para que alguien te comprenda...
A todo esto, en matematicas, saber que la negacion de poder es NO poder, aclara muchas dudas! (Fracaso total de abril sin carne por si alguien se lo pregunta, me abstengo de contar historietas... Cuando viva sola quizas reintente la prueba, de momento me dejo de reivindicalismos imposibles y... Pensad que el problema esta en que mi madre me adora...)
21 abr 2010
Cosas que hago y quiero hacer.
Cosas como cantar y bailar por la calle mientras la gente se pregunta que estoy haciendo, escandalizada. Como gritarle a las galletas que he ganado cuando tras ablandarlas en la leche hasta su punto justo no se caen y me salpican con su maldito CHOP!, o como escribir cartas con tinta y papel. Como pararme a pensar en que pienso.
Saber, y defender por encima de todo, a veces, que tienes razon, y no ceder ante ningun vendaval, marea o soledad infinita, o compensarlo si me doy cuenta de lo estupido que fue aquel razonamiento y de lo equivocada que estaba. Discutir con alguien con quien tienes la seguridad de que todo acabara en risas y divagaciones a la deriva, suspender, y recuperar con nota. Comprender a la gente... Oh, dios, cuanto me gustaria comprender a la gente...!!
Y tantas otras cosas... Como tener un amigo delfin, recorrer el mundo, aprobar micro a la primera!
15 abr 2010
Do you remember? I do.
10/05/07
Actualización apetitosa y sabrosa allá por donde se mire... RABIAD DE ENVIDIA COCHINA! E ahí las mejores tartas que la historia de la humanidad ha creado en el seno de la mantequilla combinada con harina... SI! Como podéis apreciar, (debéis fijaros en la foto a medida que lo voy narrando, sino no comprenderéis las dimensiones del paraíso condensado en una porción compacta de esas tartas) Comencemos la narración: Nosotras estábamos alegremente por ahí danzando con un plato de setas con jamón metido en el cuerpo (pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión), cuando de repente : Oh, sorpresa! Nuestros ojos divisaron un establecimiento con un verde símbolo (vamos, nos llamaba la esperanza, iluminando el interior de la estancia celestialmente una luz, pero sin música de: Vienen ,con alegría señor…, cosa bastante a favor del establecimiento al que de ahora en adelante llamaré Paraíso). Pues bien , entramos con decisión pero no sin curiosidad en el Paraíso y de nuevo.. OH, CARACOLES! Que había ante nuestros ojos?? TARTAS Y TARTAS Y MÁS TARTAS! PASTELES! RICOS PASTELES! VARIADOS PASTELES! Decidido, en el paraíso debíamos entrar costase lo que costase (menciono el dinero ya que aunque no somos funcionarias, nuestro presupuesto escasea). Pues bien, atolondradas ante tal despliegue de sabor, le pedimos tímidamente al camarero una porción de jugosas tartas (mi elección fue tarta de queso con fresa y galleta de coco, la suya, de chocolate por lo menos cuádruplo). Y el hombre, zevillano y zimpático donde los halla, nos dio agua (decía que la necesitaríamos ya que las tartas eran muy suaves.. ayyy) y nos dijo que todo el tiempo que quisiéramos nos podíamos quedar allí. Así que, nosotras decidimos anidar allí, como quien no quiere la cosa. Yo robé provisiones (tres botes como en la foto veis: Canela, vainilla, y chocolate) y en una perfecta mesa rodeada de sillones nos acomodamos…Pero ahí no acaba la cosa, de nuevo y aunque sin intenciones de rayarme, OH! SORPRESA SORPRESA! A nuestra izquierda, un escaparate lleno de libros! (Para quien no comprenda el arte de la lectura, este dato es irrelevante). Y.. a partir de ahí… Comienza lo que podemos llamar con ningún tipo de margen de error o de lugar a dudas, el orgasmo gastronómico... QUÉ TARTAS!!! QUÉ SABOR!! Y bien…así estuvimos babeando no sé cuanto tiempo, delirando en algún tipo de nirvana culinario… Y pongo esta foto para no poner otra en la que tenemos caras que pueden herir la sensibilidad de platos como la lasaña, el arroz tres delicias o incluso el mejor de los chocolates…
Jajajaja que gracioso, la verdad es que me hace gracia releerlo... Que chispa que tenia y que tengo escribiendo XD La foto mejor no la subo, entre otras cosas porque no tengo ni la mas remota idea de donde puede estar... En fin, podeis imaginarosla, nosotras posando con las tartas super emocionadas... Sigo a lo mio, que este viernes tengo EL examen de bioquimica y no tendre tiempo entonces para los recuerdos, ni para las lamentaciones, ni para los Oh señor por dios salvame si no hago algo por evitarlo en este dia de antes de... oh dios... ES MAÑANA!!!
Adios adios que tarde es, se me hace tarde, que tarde es!!!! Estrenan Alicia tambien =D
9 abr 2010
Sed de aventura!

5 abr 2010
We are made of stardust.
¿Tratan acaso las flores de camuflar el hedor dulzon y doloroso del ambiente?
Nunca habia visto un girasol de plastico tan triste y marchito; estaria melancolico.
"Me molesta que me recuerdes evidencias obvias. Polvo somos."
Domingo de resurrección, y parecia decirmelo el jocker, muerto de risa. Otros murieron de otras cosas; no me consuela que hables del descanso eterno. ¿Epidemia del siglo XXI? Creo que el cancer no tiene nada que envidiar a la peste. Domingo de resurrecion, lunes de entierro.
Por hoy, no mas viajes en la hierba recien cortada sobre la carretilla del campo.
We are all stardust.
4 abr 2010
¿Un hemicraneal?
Hay demasiados ruidos en el mundo.
Demasiados ruidos sordos,
Sin palabras, sin rumbo,
Sin sentido,
Ruidos secos, vacuos, mudos ruidos.
Y me canso de los ruidos que no suenan,
Que resuenan, que retumban
En el fondo del fondo de mis ideas
Ruidos sin voz, que chocan, de lejos,
Solo ruidos.
Quiero escuchar como los árboles arrullan
Los murmullos del viento,
Mientras hojas secas liberadas
Como druidas, breves,
De las ramas caen, ocres, y vuelven a la tierra,
Contando historias, como vidas,
Que contaron las suyas, sin ruido.
Y quisiera oír las voces dulces,
Sobre el ruido, perforando mi cabeza,
Y escuchar más allá, sin oír el ruido continuo del mundo,
La voz serena de tus ojos.
Pero el ruido no me permite hablar,
Continuo, molesto, incansable, reverberante. Entonces,
Lo ignoro, sabiendo que no lo escucho;
Lo oigo, lo aíslo, lo apago.
Se sepulta, de repente, rendido.
Y filtro entre mis labios el sonido de tus ojos,
Lo convierto en música,
En canto, melodía, religión.
Mágico blanco momento en que
Silencian el mundo tus pupilas con mi voz.
"El buque encallado en el Gran Arrecife de Coral podría partirse". Porfavor, que lo saquen YA de ahi, que se parta es lo ultimo que nos hace falta...
3 abr 2010
Idiocracia.
http://www.youtube.com/watch?v=7xqLzM7I1HQ
1 abr 2010
Verdes comienzos.
He pensado que tendre que controlar las posibles perdidas de peso, porque no tengo grandes reservas (vamos, que estoy mas bien flaca) y no me apetece acabar transparente, pero tampoco me apetece darme a la bolleria industrial (aunque al chocolate ya me di hace muchos años, no cuenta), asi que me tocara hacer tartas y bizcochos (mmm deberiais probar el bizcocho de manzana de mi madre... Algun dia si me da por ahi os pongo la receta, de hecho, creo que le voy a pedir que me haga uno XD). Y el caso, nada, buscare cosas naturales hipercaloricas que suplan la bomba del big mac (Pistachos?).
Sin mas dilacion, ya que no estoy muy dicharachera hoy probablemente debido a la bioquimica y al panico terrible que me produce tener el examen a una quincena (si, examenes.. examenes.. ay dios, examenes interminables!!), me despido, intentare estudiar algo (probablemente sin exito porque aun no hay demasiado panico ni presion... Los ultimos tres dias se llevan la palma siempre). Y recordad: "Descarboxilacion mediante una deshidrogenacion dependiente de NAD+"
29 mar 2010
Elegido por aclamación.
Gritaron: ¡a las urnas!
y él entendió: ¡a las armas! -dijo luego.
Era pundonoroso y mató mucho.
Con pistolas, con rifles, con decretos.
Cuando envainó la espada dijo, dice:
La democracia es lo perfecto.
El público aplaudió. Sólo callaron,
impasibles, los muertos.
El deseo popular será cumplido.
A partir de esta hora soy -silencio-
el Jefe, si queréis. Los disconformes
que levanten el dedo.
Inmóvil mayoría de cadáveres
le dio el mando total del cementerio.
Ángel González.
De momento, y como sigamos así, de camino vamos: transición a la dictadura de la mano de nani Sgae y tita Menestra de Incultura. Por un pais libre, intelectual...reprimido.
(2 Dias!)
27 mar 2010
Te presento MEATRIX
http://www.youtube.com/watch?v=2Kz9cA5YK8w&feature=rec-LGOUT-exp_fresh+div-1r-1-HM
3 dias... CHAN CHAN...!
Reducción al absurdo:
-Vamos al teatro, porfa, porfa...!!!
-Veeeenga, vamos...
-Y ademas como es un teatro, no habra camaras.
-COMO QUE NO! Y si viene la radio?
-(...)
Viernes noche, sin consumo de estupefacientes, 22pm.
26 mar 2010
Qué dura la vida de la verdura!

Mi maravillosa nueva idea es una protesta-experimento que gira en torno a una dieta: la dieta SIN carne. Como introducción he de decir ante todo que no estoy a favor ni en contra del consumo de carne, ya que me parece algo natural y no moral, y por tanto veo normal consumir tanta carne, pescado, fruta, cereal, verdura, blablabla como apetezca según el momento y las necesidades, vamos, lo que viene siendo una rica y variada dieta, completita.
Ahora, estoy TOTALMENTE EN CONTRA de cómo se produce esa carne. Las grandes industrias que la generan (y digo generan porque en absoluto se trata como seres vivos a los animales que malviven hasta que son sacrificados allí), ya sea de vaca, cerdo o pollo, mantienen a estos animales en unas condiciones inhumanas que no merece sufrir ningún ser vivo, ya que son tratados como mercancías de consumo cuya única finalidad es aportar beneficios a la industria. Una vez más, la causa de todos los males es Don dinero. Y es que no importa que la mitad del ganado sea desechado por enfermedad o asfixia en los viajes hasta el matadero si la otra mitad es sacrificada y abastece los grandes almacenes de donde todos al final compramos y comemos, alimentando el negocio.
Como decía, comer carne no me parece mal, es natural, algo normal y bien visto en nuestra sociedad, pero ¿Es realmente natural si nos paramos a pensar en su procedencia?
Creo que el principal problema (y no solo en esto) es que el ser humano ha dejado de coger lo que necesita pasando a coger todo lo que pueda abarcar y más, y si puede, no compartirlo con nadie, y cuanto mas y mas sea, mejor, no importa lo inútil que se sea.
En conceptos: Avaricia, egoismo, codicia.
Mi pequeña protesta personal es un grito de justicia en contra de todos aquellos abusos que implican la explotación y muerte masiva de los animales. No es que sea

Cuenta atras lista: 5 dias para mi nueva VIDA VEGETARIANA!
Informando desde radio patio, yo al teclado.
24 mar 2010
A la moda, porfavor!

23 mar 2010
Observas, luego piensas (luego existes).
A veces sucede que de repente tomas conciencia de qué estás pensando, sin más.
Puedes ir caminando con o sin rumbo por la calle, escuchando música, por decir algo, y echar un vistazo sin darle mucha importancia a una señora en chandal, que se para y mira entusiasmada el escaparate de una joyería. Entonces la observas, y analizas la situación; te sorprendes sonriendo ante la paradoja Swarovski-Adidas. Podría haber pasado desapercibida a tus ojos, pero no lo ha hecho, y eso hace que tomes consciencia del mundo a tu alrededor, y comiences a prestar atención a la gente que te rodea mientras sigues caminando, sin (o con) rumbo: el chico gordo del pastel enorme, que come refugiado en su mundo de azucar y crema, la señora mayor que apenas puede caminar y cruza la calle del brazo de un chico casi adulto con sindrome de down (lo que te lleva a preguntarte quien cuida de quien), el hombre que toca el acordeón, con la sonrisa en la misma postura de siempre, sentado en su silla de la esquina; la gente que parece esperar a alguien, los que caminan con prisa, (me pregunto, ¿Con o sin rumbo?), las colegialas, los trajeados, los enganchados al movil…
A veces tus ojos chocan con los de otra persona que parece observar también, y mientras le devuelves la mirada vuelves a ser alguien que escucha música por la calle mientras camina sin más (o quizás haya reconocido a otro observador en ti, y se pregunte qué te preguntas), o te cruzas con alguien a quien conoces, viendote entonces obligado a saludar con un ademán cortés de cabeza y mano, acompañado con una sonrisa leve. Ese es el punto en que la cabeza se te va y vuelves a tu música, a otros pensamientos de los que no tienes apenas consciencia, a vagar por la ciudad entre los mares de gente, quizás pensando en el saludo, en aquel hombre que saca dinero del banco, en el nuevo escaparate de la colección primavera-verano del corte ingles, o en el cerezo en flor de la plaza (pensamiento hermoso allá donde los haya).
Conclusión 1. Caminar con música con o sin rumbo por la ciudad me lleva a pensar en los comportamientos de los demás y en los cerezos en flor de la plaza, pero no en mi propia conducta.
Conclusión 2. Caminar con música con o sin rumbo por la ciudad, no es lo suficientemente entretenido para mí, por lo que tengo que buscar paradojas y comportamientos extraños en lo que me rodea.
Conclusión 3 y final. Los cerezos en flor de la plaza y los comportamientos de los demás, son paradojas, mi propia conducta, no. Já! Silogismos a mí... Con esto y un bizcocho, calimocho a las 8!
¡Cuánto sabe la flor!

cuando es jazmín, morada cuando es lirio.
Sabe abrir el capullo
sin reservar dulzuras para ella,
a la mirada o a la abeja.
Permite sonriendo
que con su alma se haga miel.
¡Cuánto sabe la flor! Sabe dejarse
coger por ti, para que tú la lleves,
ascendida, en tu pecho alguna noche.
Sabe fingir, cuando al siguiente día
la separas de ti, que no es la pena
por tu abandono lo que la marchita.
y teniendo unos labios tan hermosos
sabe callar el "¡ay!" y el "no", e ignora
la negativa y el sollozo.
¡Cuánto sabe la flor! Sabe entregarse,
dar, dar todo lo suyo al que la quiere,
sin pedir más que eso: que la quiera.
Sabe, sencillamente sabe, amor.
Pedro Salinas.